Sare recorrerá 544 km para reivindicar el retorno de los presos
La iniciativa arranca el sábado en Lesaka y llega el domingo en Pamplona, tras atravesar Gipuzkoa, Bizkaia y Álava
La red de apoyo a presos Sare recorrerá este fin de semana 544 kilómetros, pueblo a pueblo, para reivindicar una resolución definitiva y el “retorno a casa” de los 57 reclusos que aún no lo han iniciado del total de los 116 que cumplen condenas vinculadas a ETA.
La portavoz de la red, Jone Galarza, presentó la iniciativa ‘Puzzlea osatu arte!’ (Hasta completar el puzle) este miércoles en Pamplona, donde señaló que “las leyes y políticas de excepción son todavía un obstáculo para los 57 presos que no han emprendido ese camino de vuelta a casa”, 8 de ellos de Navarra.
La iniciativa comienza el sábado a las 10 horas en Lesaka
La iniciativa dará comienzo el sábado a las 10 horas en Lesaka. Tras cruzar Gipuzkoa de extremo a extremo, se acercará a Bizkaia para llegar, sobre las 19 horas a Galdakao y así, dar por finalizada la primera etapa. El domingo dará comienzo a la segunda jornada en Berango y recorrerán Bizkaia y Álava para llegar sobre las 19:00 horas al Ayuntamiento de Pamplona, donde se desarrollará el acto final de la iniciativa.
En las 28 localidades que atravesarán, recogerán, una a una, las piezas del puzle de la resolución.
“Y cuando hablamos de resolución, estamos hablando de la superación de las consecuencias que han generado tantos años de conflicto, de la necesidad de emprender el camino a casa de los y las presas, huidas y deportadas vascas, de la necesidad que tienen las víctimas de ser reconocidas, reparadas y de conocer la verdad. Porque sin dar todos y cada uno de esos pasos, no podremos avanzar a escenarios de convivencia”, añadió.
Temas
Más en Política
-
Azcona corrige a López y afirma que “sí hay opinión” en el Gobierno sobre el euskera en la UE
-
La expresidenta de Adif defiende en la comisión Koldo su labor como alto cargo de PP y PSOE
-
Domínguez niega "recortes" en la cartera de servicios sanitarios de Tudela y alude a causas "organizativas"
-
El Gobierno español reconoce en el Supremo que no ha evaluado a ningún menor migrante no acompañado en Canarias desde marzo